LA EVOCACIÓN DE TUS PENSAMIENTOS MAS EXTREMOS Y CRITICOS PARA CAMBIAR TU ENTORNO
EVOCAR LOS PENSAMIENTOS MAS CRITICOS Y REFLEXIONAR SOBRE COMO ERES Y QUE TE PASA
LA EVOCACION AL PENSAMIETNO CRITICO
LOS PENSAMIENTOS QUE SON PLASMADOS APRA QUE SE LLAME A PENSAR DE TU PROPIA MANERA

miércoles, 7 de abril de 2010

LA HISTORIA DE LA IZQUIERDA A LA DERECHA.

Izquierda y derecha ¿en política que es a lo que se refiere estos conceptos? En la cotedaneidad, las personas son siempre bombardeadas con ese tipo de conceptos pero en algún momento ¿se puede deducir que es lo que estos conceptos quieren decir?, bueno se debe de remontar a la época de la Francia de Jacobinos y Girondinos –grupos parlamentarios- estos grupos que eran los regentes de Francia en esa época (siglo XIX-XX) los cuales eran radicales en las posturas uno totalmente en contra del otro.


Los jacobinos eran defensores del pueblo, los girondinos de la monarquía y lo que representaba la cuestión es que los jacobinos estaban situados a la izquierda del parlamento y los girondinos a la derecha del mismo parlamento entonces es la razón de la denominación de posiciones políticas denominadas izquierda y derecha.


Pero como decía anteriormente la izquierda es el grupo político que es defensor aguerrido del las clases mas desprotegidas o de las clases media a la baja que no pertenecen a la burguesía, se supone esta fracción política lucha por intereses de la gente y es principalmente apoyada en el socialismo, estado proteccionista, modelos en los cuales las personas obtienen servicios, como educación, salud, y otros tantos servicios sociales, en este modelo izquierdista existen igualmente los sindicatos y protecciones a la clase trabajadora. En este rubro para poder entrar a la situación actual digamos que es la izquierda en la representación del SME con los partidos que lo apoya con convicción como el PT, el PRD –dubitativamente- esa seria un esbozo de cómo es la izquierda. Y la izquierda es percibida como un fiel protector de la nacionalidad.


La derecha la derecha la política contraria a la de la izquierda apoya a la burguesía y se enfoca en intereses de acumulación del poder en la pequeña burguesía nacional y extranjera sus principales modelos serian, capitalismo, liberalismo, neoliberalismo en estos modelos lo que se plantea es dar una apertura a la acumulación directa de dinero, por medio de inversiones, creaciones de empresas, formación de oligopolios –en la realidad mexicana- y solo se busca fortalecer al pequeño estrato burgués de la población; aquí se privilegia a el patrón en lugar de el trabajador. Un ejemplo actual seria el despido masivo de las empresas al entrar en al crisis, siendo legitimado y permitido por el Partido Acción Nacional que es una partido de derecha. En esta línea de derecha se percibe un despego del sentido nacional al privilegiar a un solo estrato y no al grueso de la población que es parte de la nación.


Pero en medio de la lucha de izquierda y derecha hay una tercera opción que recoge lo que mas le convienen de cada una de esas dos vertientes políticas que es el denominado centro –puede ser centro izquierda o derecha- para algunos el centro solo es una manera de poder entrar al juego político y ser un camaleón el cual puede figurar como derechista o como izquierdista. El ejemplo más grande será el PRI. Algunos dicen es la mejor forma de gobernar por que no se polariza el asunto de ninguna manera y se puede mover de forma libre en las ideas y obtener una mejor visión.


Así que si eres un acaudalado te conviene que gobierne Calderón pero si eres un simple clase mediero pues talvez la izquierda si es que existe en México te convenga que gobierne pero las cosas que son explicadas en teoría siempre son una manera utópica, o un deber ser, así que en ese caso los gobiernos tu los haces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario