En estos días la polémica al preguntar que piensan sobre el registro de celulares hace revuelo en al sociedad mexicana desde las personas que por miedo a no registrar su celular pierda su línea y tenga que reactivarla o comprar un chip con un nuevo número.
Pero en realidad ¿al gobierno le afecta?, ¿a las empresas?, o ¿al consumidor? En realidad una maraña de intereses entre el gobierno y las empresas.
Las cuestiones son las siguientes si se suspende las líneas son unos 44 millones de celulares sin registro que hay y si cancela todas esas líneas suceden muchas cosas, bajan las acciones de las compañías telefónicas, se pueden perder usuarios, las ventas y consumo de las personas son perdidas para las personas que no serian recuperables en un mínimo de dos meses y eso en una manera utópica de pensar. Y como México es un país en el cual las empresas mandan.
Y esa obviedad de mandato de las empresas se nota claramente por la propuesta de extender el tiempo en que se debía de registrar todas las líneas celulares, haber y así ¿quiere el gobierno que el pueblo no comienza pensar que es endeble su mandato?, y solo sirve a los intereses de las empresa transnacionales.
Revisemos medida que se incluye en la ley federal de telecomunicaciones aproximadamente en abril del 2009 comenzó el registro de celulares y las justificaciones que se dieron para hacerlo fueron: eliminar la extorsión por este medio, evitar el mal uso (delincuencia desde la cárcel) y ahora los puntos de la ciudadanía en general pueden crear mas impuestos, el gobierno nos quiere tener mas controlados, pueden intervenir las líneas, se puede jaquear el sistema y acceder a la información de la persona duela del celular y seguirla con GPS… y muchas cuestiones mas.
Las tendencias van desde las reales y algunas tienden a las paranoicas o utópicas, pero realmente es como se perciba o que tan desacuerdo este con el registro.
La tendencia que yo podría pensar es que este hecho del registro de celulares es que podríamos politizar el asunto –si aun se puede mas- si de que manera en la manera de una protesta social en contra de la sarta de barbaridades que han legislado en los últimos años en san Lázaro y que son totalmente polares y que soló benefician a unos cuantos y que podrían hasta reforzar al crimen organizado.
Seamos justos en México y el mundo la era tecnológica el registro de una manera así puede ser presto para cualquier tipo de acto delictivo
Y entonces ¿se registran o no se registran?, ¿se aplazara o pierden millones las empresas? Creo que en este caso tendremos que esperar solo unos pocos días para ver que pasara.
Me atrevería a pensar que los legisladores aprobaran express el aplazamiento o bajara el número de celulares sin registro.
No se registren y hay que hacer un protesta social encontra del gobierno para que vea quien es el que manda, solo recordarle a los legisladores empresarios y gobierno en general que las mayorías somos las que mandamos y no las minorías con mas poder a las que favorecen.
miércoles, 7 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
chin miren que hubo un error de deo garrfal en el titulo dela columna pero disculpen
ResponderEliminar